martes, 8 de junio de 2010

Comercio Exterior


Las actividades de comercialización internacional de bienes y servicios, en su mayoría, a lo largo de los últimos decenios fue realizada por los recursos humanos no necesariamente formados en el país y sin la indispensable relación entre las diversas instancias formadoras de profesionales en el área. La Universidad Simón Bolívar asumió la formación de profesionales a nivel de Técnico Superior Universitario, con el objeto de cubrir la demanda de recursos humanos a nivel intermedio y gerencial de una estructura organizativa de Comercio Exterior. Conviene destacar que el perfil profesional de la Carrera le confiere posibilidades de actuar igualmente, como empleador, al dotársele de los instrumentos metodológicos y formativos que a tal fin son necesarios. Los lineamientos generales esbozados requieren, para su concreción, de políticas e instrumentos específicos de comercio exterior los cuales estarán a cargo de entes públicos y privados vinculados a la actividad propia del Comercio Exterior.

El Técnico Superior Universitario en Comercio Exterior es un profesional formado para desempeñar tareas propias de su especialidad en las áreas de Integración Económica Comercialización Internacional, Promoción de Exportaciones y Organización de Empresas de Comercio Exterior.

Posibilidades de Empleo:

El Técnico Superior Universitario en Comercio Exterior podrá desempeñar sus funciones en organismos públicos y privados tales como:
• Ministerios Institutos Autónomos Empresas de Importación y Exportación
• Organismos Internacionales (JUNAC, ALADI, CAF, etc)

Tareas Típicas:

• Realizar tramitaciones propias del Comercio Exterior. Analizar sumarios y boletines de Comercio Exterior. Aplicar técnicas aduaneras. Manejar instrumentos arancelarios. Contraer servicios de transporte. Analizar condiciones de transporte para la exportación e importación de mercancías. Elaborar e interpretar información estadísticas. Calcular incentivos a la exportación. Calcular el Valor agregado. Preparar proyectos de contrato de crédito externo y de transferencia de tecnología.
• Analizar condiciones de mercado para la exportación e importación.

martes, 25 de mayo de 2010


Universidad Simón Bolívar "Sede del Litoral" ubicada en Camuri Grande Estado Vargas, le brinda la oportunidad a la comunidad en general de realizar estudios en carreras de especial importancia para el desarrollo económico y social del país.

En el área industrial ofrece carreras como:

  • Tecnología Eléctrica
  • Tecnología Electrónica
  • Tecnología Mecánica
  • Mantenimiento Aeronáutico.

En el área Administrativa:


  • Administración del Turismo
  • Administración del Transporte
  • Administración Hotelera
  • Administración Aduanera
  • Organización Empresarial
  • Comercio Exterior.

En el área de Ciencias Sociales:


Licenciatura Gestión de la Hospitalidad.


Carrera Administración Aduanera:

El Técnico Superior en Administración Aduanera o de Aduanas está preparado para supervisar el cumplimiento de normas, sistemas, procedimientos aduanales para interpretar la documentación de la actividad aduanera, identificar, reconocer, clasificar, ubicar y avaluar mercancías, calcular la base disponible para la liquidación de los derechos arancelarios.

Importancia de la carrera en la economía del país:


La carrera de Administración Aduanera, se circunscribe a una actividad muy importante para el país: la Aduana es vista por muchos como la principal herramienta de los Estados para lograr el ideal de la integración de sus economías. A ella se le entregan los instrumentos necesarios para la aplicación, fiscalización y el control de los acuerdos, bilaterales y multilaterales, pactados entre los Estados tendientes a lograr la integración económica de los mismos.

Campo de trabajo:


El Técnico Superior egresado en la Especialidad de Administración, Mención Administración Aduanera, estará en capacidad de:


  • Realizar operaciones Aduaneras, utilizando los procedimientos normativos, regímenes y obligaciones jurídicas de la actual Legislación Aduanera Venezolana.
  • Tramitar transacciones de Importación y Exportación.
  • Asesorar y tramitar, en aspectos técnicos-aduaneros, reclamaciones administrativas.
  • Supervisar y realizar la transacción del valor de mercancías en Aduanas.
  • Fiscalizar actos, procedimientos y transacciones administrativas en Aduanas.
  • Clasificar y ubicar los aranceles de las diversas mercancías.
  • Elaborar y verificar documentaciones aduaneras.
  • Liquidar derechos administrativos.
  • Supervisar la inclusión de mercancías en las listas de concesiones y preferencias arancelarias para Venezuela.
  • Asistir técnicamente en labores de reconocimientos e investigación de las rentas aduaneras.
  • Asistir a la Autoridad Portuaria Regional.
  • Organizar los servicios de distribución de mercancías en las diversas aduanas Venezolanas.